We use cookies
We use cookies and other tracking technologies to improve your browsing experience on our website, to show you personalized content and targeted ads, to analyze our website traffic, and to understand where our visitors are coming from.
Hola a todos y bienvenidos a este tutorial de Bailo.app.
En esta oportunidad voy a explicarles qué es un Bailo Dot y también les mostraré cómo crear una milonga o una práctica o un clase de tango para que se vea en el mapa y este disponible para todo el mundo este, o no, registrado en Bailo.app.
Los Bailo Dots son todos los puntos que se pueden encontrar en el mapa. En el campo de categoría se puede filtrar los Bailo Dots por milongas, prácticas o clases.
¿y…por qué Bailo Dot?
Porque Bailo: de Bailo.app y Dot: del inglés, que significa ‘un punto’.
Deberían iniciar su sesión e ir al Menu → Mi Bailo → Añadir Bailo Dot y luego rellenar todos los campos obligatorios que muestra el formulario.
En el formulario, lo primero que preguntamos → ¿Es tu Bailo Dot? y la respuesta es → sí o no.
Este punto lo remarcamos porque existe el caso de que milongueros o milongueras que utilizan nuestra página, al notar que no existe aún el punto en el mapa, lo crean por su cuenta y luego nosotros nos encargamos de contactar con el organizador de la milonga. Esto es de mucha ayuda para nosotros y la comunidad tanguera que quiere dar su aporte al mundo del tango.¡Gracias a todos aquellos que nos ayudan de esta manera!
Hecha esta salvedad, seguimos con los siguientes pasos del formulario:
Baile: Por el momento, sólo tenemos configurado Tango.
Categoría: Aquí pueden elegir entre: Milonga, Práctica o Clase.
Título: Será el título que ustedes quieran ponerle a su evento o clase de tango.
Descripción: Una breve descripción siempre es útil para los usuarios que están interesados en su evento de tango o clases de tango. Siempre es bueno saber qué es lo que ustedes ofrecen.
Dirección: La dirección donde se da el evento de tango o clases de tango tiene que ser → nombre de la calle, y número.
En este punto tienen que tener cuidado con el auto rellenado que dan algunos servicios de browsers como Chrome, Firefox, Safari, etc. que colocan el nombre de la calle, número, piso, código postal, etc.
Este tipo de información extra que se auto rellena, puede provocar un error en el cálculo de la geolocalización de su evento de tango o clases de tango.
Si quieren colocar alguna otra información extra, lo pueden hacer en el campo ‘dirección info adicional’.
Dirección info adicional: En este campo pueden colocar información extra que le da más exactitud de cómo llegar a su destino final.
Por ejemplo, si su evento de tango esta en un piso o departamento, pueden colocar esa información en este apartado.
Ciudad: Ciudad donde se da el evento de tango o clases de tango.
País: Nosotros hemos colocado un buscador de países para que sea más fácil el cálculo de la geolocalización.
Recuerden de hacer clic en el país encontrado en la lista de sugerencia y luego cerrar la ventana.
Código postal: El código postal es importante para el cálculo de la geolocalización.
Teléfono: Este es un campo NO obligatorio.
Correo electrónico profesional: Este es un campo NO obligatorio.
Página web: Este es un campo NO obligatorio.
Día: Hace referencia al día de la semana en la cual se celebra su evento de tango o clases de tango.
Frecuencia: Existen tres opciones para seleccionar:
- semanal: es decir, un día a la semana.
- quincenal: es decir, que su evento de tango o clases se hace una vez cada dos semanas.
- mensual: es decir, que su evento de tango o clases se hace una vez cada por mes.
Hora de Inicio y hora de fin.
Precio: Este campo es obligatorio. En el caso de que su evento de tango sea gratuito o ‘a la gorra’, deberán colocar un cero ( 0 ), en este campo.
Una vez rellenado todos los campos, podrán hacer clic en el botón ‘Añadir’ y su evento de tango o clase de tango estará creada.
No existe límite para crear eventos de tango o clases de tango, así que puedes hacer uso de esto cuando quieras y todas la veces que quieras.
Luego de crear tu evento de tango o clase de tango, el sistema les redireccionará a la sección ‘Gestión de Bailo Dots`, en donde se encontrarán todos los Bailo Dots que organizan.
Todo lo que recientemente hayan creado, estará en estado ‘pendiente’, hasta que el equipo de Bailo.app revise la información antes de que esté disponible en el mapa. Una vez aprobado, su evento de tango o clase de tango, ¡estará en el mapa! =)
Esto sería todo en cuanto a qué es un Bailo Dot y de cómo crear una milonga/práctica/clase de tango.
Les dejo el video-tutorial con la misma explicación descripta aquí.
¡Espero que les sea de utilidad y nos vemos en el próximo tutorial!
¡Un abrazo tanguero!
https://medium.com/media/10ac0a731858cb1a7f99a59ec7807d22/href